Exposiciones + premios

Exposiciones y premios

CONCURSOS, PREMIOS Y EXPOSICIONES.

  •  Selección y exposición en el “Salón Internacional COCOON”.    Bruselas, 1991.
  • Selección y exposición en el banco “GENERALE DE BANQUE   Lieja, 1992.
  • Concurso y primer premio de la Provincia de Lieja, 1992 “JEUNES CREATEURS DE LA PROVINCE DE LIEGE”, “FESTIVAL TECHNO-ARTS”.
  • Exposición en “LA MAISON DE LA CULTURE DE MARCHE-EN- FAMENNE”, 1992.
  • Selección y concurso GODECHARLE, Bruselas, 1993.
  • Exposición individual en la “REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES”. Lieja, 1995.
  • Exposición colectiva internacional para la “PRIMAVERA DEL DISEÑO” “Motor del cambio”. Abril 1997.Galería ZERO (Barcelona).
Sketch exhibition
Sketch / Croquis
  • Realización de prototipos de VICTORIO Y LUCCHINO, (diseñadores  de moda – España) y de MICHAEL GRAVES, (Arquitecto y diseñador  de muebles, EE.UU.) para la Feria Internacional de Valencia  (FIM), ANIEME e ICEX 1997. Comisarios: Juli Capella y Quim Larrea.
  • Realización de 2 prototipos para el diseñador MARTIN RUIZ DEAZUA para el concurso de Casa Mediterránea (Barcelona) EXPOHOGAR; los 2 modelos fueron seleccionados.
  • Presenta sus creaciones en la VI  PRIMAVERA DEL DISEÑO de Barcelona 2001.
Exhibition Jean Baptiste
Jean-Baptiste Van den Heede
  • GANADOR DEL 3º PREMIO del Concurso Regional de Diseño Aplicado a la Artesanía de Castilla La Mancha 2006.
  • Exposición colectiva “+ AGUA TUNING BOTIJO” en el Museo Municipal de Albacete 2007 con el “COLECTIVO REACTIVO”.
  • Exposición colectiva “+ AGUA TUNING BOTIJO” Centro del Agua Daimiel, 2008.
  • Gran exposición “ESCULTURAS Y DIBUJOS” Letur 2007.
  • Exposición personal “ESCULTURAS Y DIBUJOS” Museo de Arte Contemporáneo de Castilla-La-Mancha, 2008.
  • Mención de honor en el Concurso Internacional de Escultura “RUTA CINEMATOGRÁFICA PEDRO ALMODÓVAR” 2008 para una escultura en Granátula de Calatrava.
exposiciones y premios
  • Exposición colectiva en la Junta de Comunidades de Albacete, 2008.
  • Exposición colectiva en el parque Abelardo Sánchez de Albacete, 2008.
  • Gran retrospectiva y Exposición personal en el Museo Municipal de Albacete, enero del 2009.
exposiciones y premios
Exposición personal – ALBACETE
  • MIEMBRO DEL GRUPO ARTÍSTICO “COLECTIVO REACTIVO” DE ALBACETE.
  • Exposición colectiva en la casa de la Cultura de Pinto (Madrid) 2015.
  • Participación en el MADRID DESIGN FESTIVAL 2023.

Mis ideas del oficio

MANIFIESTO DEL EBANISTA

mis ideas del oficio

“La Humanidad no puede seguir adelante sin volver a recuperar el trabajo de la madera maciza. El uso del aglomerado, tableros de partículas y otros derivados de la madera condenan los bosques y el mobiliario a un auténtico desastre ecológico”.

La belleza de la madera natural es permanente y mejora con el paso del tiempo, al igual que un buen vino. Da calor al hogar, se puede restaurar y conservar durante siglos.

“La buena ebanistería hará posibles las antigüedades del mañana; lo que nos permitirá seguir gozando de ellas durante siglos y perpetuará el arte del restaurador-conservador”.

“El uso de la madera es saludable para el presente y futuro. Trabajar la madera maciza requiere reforestación y bosques controlados, que nos proporcionan oxígeno, lluvias, fertilidad, evitan la erosión y no contaminan”.

Al contrario del mobiliario industrial de aglomerados y derivados, el mueble macizo se puede desmontar y volver a montar docenas de veces sin sufrir daños irreversibles.  La madera maciza NO es más cara que el mueble laminado porque resiste al paso del tiempo. Por ejemplo, una mesa de comedor va a durar varias generaciones.

El mueble no requiere tampoco que sea de madera “noble“ como se entiende, Una buena mesa de pino aguantará perfectamente 200 años. Si queremos pagar más, pues pídelas de roble o de nogal… es cuestión de lujo…

El oficio de carpintero ebanista está en juego también. No sólo es cuestión de vivir el presente, pensemos en el futuro, y seamos incluso un poco egoístas…  “el nuestro” El nuestro como Ser Humano viviendo en esta maravillosa Tierra.

Jean Baptiste Van den Heede

Ebanista – Diseñador y Artista


“La madera maciza es el pasado y el futuro de la carpintería, así como de la ebanistería.  Bosques controlados, gestión medio ambiental correcta nos permitirá una permanencia asegurada en el Planeta Tierra”.

Jean-Baptiste Van den Heede.