El viaje de mi vida

el viaje de mi vida
Taller familiar en Bélgica.

Jean-Baptiste Van den Heede se define como ebanista-diseñador y artista de formación académica y de tradición familiar, ha logrado diseños únicos de prestigio nacional e internacional. Tiene varios premios en mobiliario vanguardista.

Nace en Argentina en 1966 de madre argentina y padre belga y a los 5 años la familia se traslada a Bélgica.

Para formarse como profesional de la madera, primero realiza 4 años de carpintería. Luego, sigue con la formación de ebanista y tallista durante 5 años más. Pero siempre en busca de aportar algo más a su oficio, realiza estudios de diseñador de mobiliario y de anticuario y culmina con los estudios de Escultura en la Real Academias de Bellas Artes de Lieja (Bélgica) licenciándose con matrícula de honor.

Trabaja la piedra, la madera y experimenta   la forja. Desde el principio se dirige hacia una búsqueda de signos, escrituras abstractas y figuras no realistas en analogía con otras culturas “primitivas”.   

Da clase de dibujo y escultura en Bruselas escuela privada ” la main et l´ esprit” Así como cursos de verano en Lieja (Bélgica) ” les ateliers d´art contemporain”.

En 1995 se marcha a Barcelona donde es profesor e investiga los relieves de diferentes soportes como los árboles, suelos, y sobretodo las tapas de alcantarillado.

Busca otra vez analogías entre arte actual y arte prehistórico, africano, etc.

Participa en varias exposiciones tanto al nivel artístico como de diseño vanguardista.

En 2002 baja hasta Albacete y luego a un pueblo de la provincia donde sigue trabajando.

Se define como “un buscador sin prisas ni pautas”. Dice:” sólo trabajo cuando siento una inspiración fuerte y positiva invadirme, una energía que capto de la materia, del aire y que devuelvo realizando la obra hasta sentirme en comunión con ella”.

Taller privado de arte contemporáneo en Letur (Albacete) hasta 2009.

Actualmente trabaja en su taller- estudio en la Sierra de Madrid (Guadalix de la Sierra) siguiendo su trayectoria como ebanista-diseñador y artista a la vez que enseña su oficio a alumnos interesados por la madera.


el viaje de mi vida

Los hermanos ebanistas Benoit y Jean-Baptiste conversando bajo una encina milenaria.

“El diálogo entre hombre y madera dará harmonía para que fluya la inspiración divina”.

Jean-Baptiste Van den Heede.

Mis ideas del oficio

MANIFIESTO DEL EBANISTA

mis ideas del oficio

“La Humanidad no puede seguir adelante sin volver a recuperar el trabajo de la madera maciza. El uso del aglomerado, tableros de partículas y otros derivados de la madera condenan los bosques y el mobiliario a un auténtico desastre ecológico”.

La belleza de la madera natural es permanente y mejora con el paso del tiempo, al igual que un buen vino. Da calor al hogar, se puede restaurar y conservar durante siglos.

“La buena ebanistería hará posibles las antigüedades del mañana; lo que nos permitirá seguir gozando de ellas durante siglos y perpetuará el arte del restaurador-conservador”.

“El uso de la madera es saludable para el presente y futuro. Trabajar la madera maciza requiere reforestación y bosques controlados, que nos proporcionan oxígeno, lluvias, fertilidad, evitan la erosión y no contaminan”.

Al contrario del mobiliario industrial de aglomerados y derivados, el mueble macizo se puede desmontar y volver a montar docenas de veces sin sufrir daños irreversibles.  La madera maciza NO es más cara que el mueble laminado porque resiste al paso del tiempo. Por ejemplo, una mesa de comedor va a durar varias generaciones.

El mueble no requiere tampoco que sea de madera “noble“ como se entiende, Una buena mesa de pino aguantará perfectamente 200 años. Si queremos pagar más, pues pídelas de roble o de nogal… es cuestión de lujo…

El oficio de carpintero ebanista está en juego también. No sólo es cuestión de vivir el presente, pensemos en el futuro, y seamos incluso un poco egoístas…  “el nuestro” El nuestro como Ser Humano viviendo en esta maravillosa Tierra.

Jean Baptiste Van den Heede

Ebanista – Diseñador y Artista


“La madera maciza es el pasado y el futuro de la carpintería, así como de la ebanistería.  Bosques controlados, gestión medio ambiental correcta nos permitirá una permanencia asegurada en el Planeta Tierra”.

Jean-Baptiste Van den Heede.