Creaciones Brutalistas

En mi taller diseñamos y fabricamos creaciones brutalistas a medida para cada público. Lo importante es cuidar cada detalle desde el diseño hasta el transporte a su casa.  Me encargo personalmente de recibir al cliente, hablar de su idea, de lo que busca, acertar y que haya una gran comunicación en el proceso de elaboración. Cada mueble es único por sus características como puede ser un tablón de nogal, con su veteado, sus irregularidades, su encanto.

 Fabricamos creaciones brutalistas a medida con maderas nobles como el olivo, el roble, el nogal… Muebles mimados uno por uno para durar cientos de años y para el disfrute de toda la casa.

creaciones brutalistas
Mesa rústica de fresno ARTE

 ¿Dónde  encontrar creaciones brutalistas en España? 

Existe el buen mueble brutalista realizado por artistas, artesanos, diseñadores e incluso arquitectos.  Son muebles mimados uno por uno con buenos materiales, buenas maderas que se buscan una por una en todo el territorio e incluso fuera de España. Requiere un gran trabajo de investigación ya que no es fácil encontrar maderas rústicas de calidad, que estén secas  y apropiadas para el uso final.  A menudo tenemos que preparar los tablones de madera nosotros mismos, buscar el particular que tenga  un árbol para talar y así, hacer el primer paso: conseguir maderas.  Luego, hay que  llevar el tronco a un aserradero  para cortar el tronco en tablones, tablas etc y dejar secar la madera varios años. Así vamos a conseguir nuestro “almacén de madera maciza” para poder trabajar.

 Otro paso importante será la captación de clientes interesados en creaciones brutalistas a medida. Es una tarea lenta que requiere bastante trabajo. Pagina web, publicidad, exposiciones, etc.  Está claro que el cliente que busca esta clase de mueble, siempre va a ser “un mueble a medida”, que sea para una encimera de baño de olivo, una encimera de cocina de roble, una balda de televisión de nogal, una mesa de salón de castaño… y tenemos que tener género en maderas para poner proponerle algo. Luego, tenemos que hablar de “diseño de muebles rústicos”. Aquí, a menudo nos enfrentamos entre lo que se puede encontrar en las grandes superficies y lo que podemos ofrecer a cambio. No es tarea fácil otra vez, porque vamos a ser más caro, está claro…

muebles rústicos
Mesa rústica de salón ARTE

 Hablamos de un mueble único, a medida, con un diseño personalizado, una madera exclusiva…. Y aun así, a veces llegamos casi al mismo precio que una tienda.

 Nuestro punto fuerte como diseñadores-artesanos es el trato personalizado que se pude dar en cada mueble que sale del taller.  Como decía algún cliente hablando del mesas rústicas a medida: “es como un parto”  hay todo un proceso a seguir, paso a paso hasta llegar al resultado que es el mueble realizado con amor y cariño para disfrutarlo toda la vida…

¿Cuáles son las mejores maderas para realizar muebles?

 Es la pregunta típica…. Pues la verdad es que no hay maderas malas; hay maderas muy bonitas pero muy difíciles de trabajar o porque tienen movimientos y se pueden torcer o rajar. Hay maderas duras muy buenas para una mesa y muy malas para una puerta de mueble…

 ¿Entonces, qué madera es buena para una mesa, por ejemplo?

Se podría utilizar prácticamente cualquier madera conocida como el roble, el nogal, el cerezo, el pino. El abeto, el castaño, de olmo etc. Como digo siempre, depende del presupuesto de cada uno… Hay mesas antiguas de 200 años de pino o de nogal español… Está claro que hay maderas muy longevas como el roble por ejemplo. No es por nada que Versailles y las catedrales se han hecho casi siempre de roble en Francia. Aquí en España, según su región son de pino, de castaño o roble. 

Así que si quieres una mesa para 500 años, a por el roble… envejece muy bien, se trabaja muy bien, se talla de maravilla y ni le hace falta un acabado especial.  Aguanta perfectamente sólo con aceite si queremos un toque más pulido.  Pero si quieres un mueble con un aire más cálido, yo optaría por una mesa de nogal, de olmo o de cerezo. Si son maderas autóctonas, mejor porque suelen ser más bellas con un veteado espectacular.

Jean Baptiste Van den Heede.

Deja un comentario