El mueble de diseño español ha tenido su gloria, pero creo que está volviendo a resurgir paso a paso de la mano de creadores, artistas, arquitectos y por supuesto de diseñadores de muebles.
En mi caso, llegué desde Bélgica a Barcelona en el año 1992 en plena gloria del diseño en España y más aún en Cataluña. Con un buen bagaje en ebanistería, diseño y arte. Empecé paso a paso a realizar mi propia línea de mobiliario. Exposiciones, concursos, prototipos para empresas, diseñadores y arquitectos. Creo que mi estilo es una mezcla de mi cultura nórdica y el buen vivir español con una pizca de humor y arte.
No soy español ni es mi intención serlo, pero siento formar parte de este mundillo de diseñadores que ayudan a enriquecer la “Cultura de Mueble”.
Ahora quizás hablamos más de “muebles de autor” aunque la verdad, entre diseño y mueble de autor sólo hay un paso. Incluso se admite que se mesclen para formar UNO.
Cabinete CUBE Revistero de diseño JOUÉ Mesa de centro OVAL
¿Cómo diferenciar entre un mueble de autor y un mueble de diseño?
Como decía antes, a menudo forman una mezcla de uno y del otro, aunque también se puede ver cómo un mueble de diseño moderno no tiene nada que ver con un mueble de autor. ¿Por qué? Por diseño a menudo pensamos en un mueble de líneas depuradas, rectas, tipo “nórdico” como se dice, pero no, también hay muebles “modernos” de líneas curvas.
El buen mueble de diseño requiere muchos estudios tanto al nivel formal como estético y de ergonomía. Lo que al principio se llamaba “LA FORMA Y LA FUNCIÓN” de objeto. Si además, el creador–diseñador consigue darle este toque tan especial y personal a su pieza, puede que consiga “un mueble de autor” o sea un mueble personalizado con alma propia, un mueble que perdura en el tiempo.
Hoy en día está de moda hablar de “mueble de autor” y “vende bien” así que todo el mundo hace lo mismo y hablan de lo mismo. Desde grandes superficies tipo IKEA, Amazon, Maison du Monde etc. todos y también el pequeño artesano que apenas sabe cortar un trozo de madera a grandes artesanos, diseñadores, arquitectos etc. No es malo, pero confunde al consumidor y al final pierde su valor como pieza auténtica, personal y de gran valor en todos sus sentidos.. Entonces, creo que ya es el momento de inventar un nuevo término para hablar de “mueble de autor”. A ver a quién se le ocurre primero….
Mesa de diseño de madera de fresno Caja joyero de diseño LUNA Mesa rústica de Olivo
Mis creaciones son el fruto de más de 30 años dibujando, experimentando, creando. Pasando desde el croquis a la maqueta, luego al prototipo y al final a escala real con distintas maderas y acabados. A veces surge la inspiración en pocos minutos y a veces en unos años… Por mis estudios académicos, estoy condicionado pero al mismo tiempo el “bagaje técnico” me ayuda a llegar a buen puerto.
Los distintos estudios de carpintería, ebanistería, restaurador de antigüedades, talla, tapicería, diseño de mobiliario y culminando con escultura en Bellas Artes. Todo este “camino” me ayudan en mis realizaciones.
Jean Baptiste Van den Heede. Ebanista-Diseñador-Artista.